Como se Juega

La jugabilidad incluye las características de un videojuego que son la trama y la forma en que se juega, en contraposición a los efectos visuales y sonoros [ 1 ] .

Orígenes

En inglés, el gameplay es, en el primer sentido, la forma en que se juega ( plays ) la parte ( the game ). Según una leyenda urbana , el término “  jugabilidad  ” tiene su origen en el título “  cómo se juega el juego  ” , procedente de avisos vinculados a los primeros terminales arcade, de ahí la sustantiva jugabilidad [ 2 ] . Sin embargo, la investigación en 2022 invalidó esta afirmación. De hecho, el término juego ya existía mucho antes de la llegada de los primeros terminales arcade. Juegos de vídeo. Se encuentra, por ejemplo, rastro del juego (en dos palabras) en una revista británica dedicada al juego de ajedrez que se remonta a 1864. En cuanto al juego (en una palabra), se encuentra su empleo en una revista dedicada al radiofonía publicado en 1922. La huella del origen del juego (en dos palabras) en el campo de la industria de los videojuegos se puede encontrar en la página 1 del manual técnico de la máquina recreativa Computer Space que data de 1971 y escrito por Nolan Bushnell [ 3 ] . No era un aviso publicado en la máquina. En cuanto a la mención Cómo se juega el juego  ", no hay rastro de él en ninguna máquina recreativa, sea videojuego o no. Respecto al origen de la jugabilidad en pocas palabras en el ámbito de los videojuegos , es muy probable que su aparición data deen un artículo escrito por el estadounidense Phil Wiswell [ 4 ] .

Terminología

Los manuales técnicos o de usuario en inglés para terminales de arcade de las décadas de 1970 y 1980 revelan varios significados asociados con el juego (en una palabra) o el juego (en dos palabras). Según Julián Álvarez, pueden significar [¿Cuándo?] "parte del juego", "descripción del juego", "principio del juego", "modos de control de un juego", "dispositivo de juego" o incluso "interfaz del juego" [ 5 ] .

En Francia, la Comisión General de Terminología y Neología da a la jugabilidad el equivalente de "jugabilidad" [ 6 ] . En Quebec , la Oficina de la lengua francesa de Quebec también propone el término "jugabilidad" [ 7 ] . El Diccionario Francés-Inglés en línea de Collins ofrece este último término como una traducción tanto del juego [ 8 ] como de la jugabilidad [ 9 ] .

Graeme Kirkpatrick explica que en la década de 1980 "  jugabilidad  " y "  jugabilidad  " podían tener significados similares. Sin embargo, con el tiempo, estos dos términos han adquirido diferentes significados [¿Cuáles?] [ 10 ] . Esto lo confirman los escritos de Sébastien Genvo con respecto a la "jugabilidad" y la "  jugabilidad  " [ 11 ] . Al mismo tiempo, según un estudio estadístico realizado por Julian Alvarez y Thierry Lafouge, las comunidades de habla inglesa y francesa en relación con los periodistas especializados en videojuegos han abandonado enérgicamente el uso de los términos "  jugabilidad  " y "jugabilidad". a favor de " jugabilidad  ” desde la década de 1990 [ 12 ] .

Variabilidad de definiciones

Según Colas Duflo (1997), la jugabilidad corresponde a todas las reglas “constitutivas” y las reglas “regulatorias” de los videojuegos. Las primeras son las elecciones de diseño del juego realizadas por el diseñador del juego, mientras que las segundas son las estrategias implementadas por el jugador para permitirle lograr los objetivos definidos por el juego de la mejor manera posible [ 13 ] .

Para Jean-Noël Portugal (2006), el juego incluye cinco dimensiones, que se pueden resumir de la siguiente manera: 1. Un conjunto de reglas: reglas de juego, objetivos generales y locales atribuidos al jugador, medios de acción y libertad otorgada al jugador. usuario en el universo virtual; 2. Modos de comando; 3. Organización espacial; 4. Organización temporal; 5. La organización dramatúrgica” [ 14 ] .

Para Alex Kierkegaard (2007), la definición del término jugabilidad varía según autores y diccionarios, no existe una definición consensuada. El juego es demasiado vago y amplio para ser de alguna utilidad [ 15 ] .

Marc Goetzmann y Thibaud Zuppinger (2016) utilizan la definición de Colas Duflo: “ la jugabilidad es el vínculo entre el juego , las estructuras y reglas del juego, y el juego , la forma en que el jugador se apropia de las posibilidades del juego desarrollando sus propias estrategias, para responder a las restricciones que le imponen las reglas de juego “constituyentes”” [ 16 ] .

Según la investigadora Jane McGonigal (2011), el juego consta de dos partes. Por un lado , el juego mide la calidad de la jugabilidad, por otro lado, el juego se define como el conjunto de posibilidades de juego, que incluye la experiencia del juego y las cualidades relacionadas con la jugabilidad [ 17 ] .

Para Damien Djouti, Julian Alvarez, Jean-Pierre Jessel y Gilles Methel (2008), el juego también puede ser aprehendido de manera formal y deconstruido según elementos básicos llamados “ ladrillos de juego  ”. Una base mínima de juego se llama "metabric" y consiste en un bloque objetivo y un bloque medio [ 18 ] . El ensamblaje de ladrillos y metabrics de juego permite deconstruir y analizar las principales mecánicas de los videojuegos y clasificarlos [fuente insuficiente] [ 19 ] .

Al diseñar un videojuego (o el diseño de un juego ), la jugabilidad se puede describir en el documento de diseño del juego ("especificaciones del juego").

Notas y referencias

  1. (en) Definición de jugabilidad en inglés , Oxford Living Dictionaries  : Las características de un videojuego, como su trama y la forma en que se juega, a diferencia de los gráficos y los efectos de sonido.  » .
  2. ↑ Felicia , Patrick , Manual de investigación sobre la mejora del aprendizaje y la motivación a través de juegos educativos: enfoques multidisciplinarios , Hershey, IGI Global,, 1462  pág. ( ISBN  978-1-60960-496-7 y 1609604962 , OCLC  807845681 , leer en línea ) , pág.  126Históricamente, se supone que la palabra  deriva de la expresión  " ¿Cómo se juega el juego?", que era el título de las instrucciones escritas en los primeros gabinetes de juegos.  »
  3. Nolan Bushnell, Instrucciones de espacio informático , Mountain View, Nutting Associates,, 36  págs. ( leer en línea [PDF] ) , pág.  1.
  4. Julian Alvarez , "  La emergencia del término "gameplay" en el ámbito de la cultura de los videojuegos anglófonos y francófonos en el siglo XX  "  , Sciences du jeu , no 17  , ( ISSN  2269-2657 , DOI  10.4000/sdj.4293 , leer en línea , consultado).
  5. Julian Alvarez, “  Comprender la dicotomía “  Juego  ” y “  Juego  ”  , Estudios de comunicación , Lille, Universidad de Lille, no 57  ,, pág.  217-218 ( ISSN  1270-6841 , leer en línea acceso pagado , consultado).
  6. Comisión General de Terminología y Neología , "  Vocabulario de la cultura y la comunicación (lista de términos, expresiones y definiciones adoptadas)  ", Diario Oficial , n.º 167  ,, pág.  13542 ( leer en línea )— jugabilidad: “Todas las posibilidades de acción que ofrece al jugador un videojuego; por extensión, la calidad del juego evaluada con respecto a estas posibilidades. Equivalente extranjero: jugabilidad. »
  7. jugabilidad  " , Le Grand Dictionnaire terminologique , Office québécois de la langue française (consultado en) .
  8. jugabilidad  " , Diccionario Collins .
  9. jugabilidad  " , Diccionario Collins .
  10. Graeme Kirkpatrick , "  Cómo los juegos se volvieron sexistas: un estudio de las revistas de juegos del Reino Unido 1981-1995  ", Medios, cultura y sociedad , vol.  39, núm. 4  ,, pág.  453–468 ( ISSN  0163-4437 y 1460-3675 , DOI  10.1177/0163443716646177 acceso pagado ).
  11. Defensas de tesis y autorización para dirigir investigaciones  ", Revue du Nord , ( ISSN  0035-2624 , DOI  10.3917/rdn.438.0185 , accedido) , pág.  185–202.
  12. Julian Alvarez y Thierry Lafouge , "  Evoluciones e influencias de las palabras "gameplay", "lúdico" y "divertido" en los escritos producidos por las comunidades de periodistas de habla inglesa y francesa vinculadas a los videojuegos entre 1977 y 2019  " , Les carnets du numérique , vol.  17, nn .  1-2,, pág.  213–248 ( ISSN  1469-3380 , DOI  10.3166/lcn.16.2020.007 acceso pagado ).
  13. Colas Duflo, Jugando y filosofando , Presses Universitaires de France, 1997.
  14. J.- N._ Portugal, “Le Gameplay”, Serious Games Summit Europe, edición  , Lyon, 4 de diciembre de 2006; transcrito en: J. Alvarez, Del videojuego al juego serio  : enfoques culturales, pragmáticos y formales , tesis doctoral, Universidad de Toulouse, 2007, p.  418-425 , [ leer en línea ] .
  15. Alex Kierkegaard, The Stupidest Word in Videogames , su insomnia.ac/commentary , 20 de abril de 2007: Con mucho, el mayor problema con la palabra juego es que abarca demasiado como para ser útil. Cuando dices "este juego tiene una mala jugabilidad", en realidad no me estás dando más información útil que si simplemente hubieras dicho "este es un mal juego". Además, parece que diferentes personas tienen diferentes ideas de lo que se supone que significa el juego; no hay nada como una definición ampliamente aceptada (consulte también: diccionarios).  »
  16. Marc Goetzmann y Thibaud Zuppinger, "Informe de verano: videojuegos, ¿terreno filosófico? ” , Implicaciones filosóficas , 18 de julio de 2016.
  17. Jane McGonigal, APA PsycNet , Penguin Press ,, 388  págs. ( resumen , leer en línea [PDF] ), citado en (en) Sebastian Deterding, Dan Dixon, Rilla Khaled, Lennart Nacke, “  From Game Design Elements to Gamefulness: Defining “Gamification”  ” , Actas del 15th International Academic MindTrek , ( DOI  10.1145/2181037.2181040 , leer en línea , consultado)(Traducción al francés: “  Del diseño de juegos a la gamificación : definición de la gamificación  ” ( transl.  Antoine Dauphragne), Sciences du jeu , OpenEdition Journals , no  2, ( ISSN  2269-2657 , DOI  10.4000/sdj.287 , leer en línea , consultado)).
  18. ^ (en) Damien Djouti , Julian Alvarez, Jean-Pierre Jessel, Gilles Methel, International Journal of Intelligent Games & Simulation , volumen 5, número 1, 2008, ISSN 1477-2043, leer en línea [PDF]  ; (en) Damien Djouti , Julian Alvarez , Jean-Pierre Jessel y Gilles Methel , Una definición de juego a través de la clasificación de videojuegos  " , International Journal of Computer Games Technology , vol.  2008, , e470350 ( ISSN  1687-7047 , DOI  10.1155/2008/470350 , leer en línea , consultado).
  19. Julian Alvarez, Atomic approach to video games: Bricks Gameplay 3.0 , Ludoscience editions, 2018, 219 p. ( resumen , leer en línea ); ver también Julián Álvarez, “  Gameplay bricks asociados a videojuegos, ¿qué es? , en  YouTube .

Apéndices

Bibliografía

  • Olivier Lejade y Mathieu Triclot , The Video Games Factory: At the Heart of the Gameplay , París, Éditions de la Martinière,, 200  págs. ( ISBN  978-2-7324-5637-9 y 2-7324-5637-3 )

Artículos relacionados